Los vídeos son el formato preferido de los usuarios de Internet y el sitio elegido para visualizarlos es Youtube. De ahí que ninguna estrategia de vídeo marketing pueda prescindir de un canal propio y optimizado en esta plataforma. Con él ganas visibilidad, refuerzas tu imagen de marca y potencias las posibilidades de ventas.
Además, como crear un canal de Youtube, incluso los vídeos para subir a él, no es caro compensa mantener el canal actualizado, con un una estética profesional y con contenido interesante. También porque YouTube pertenece a Google y, por lo tanto, los contenidos en vídeo son posicionados mejor en los resultados de búsquedas que otros formatos.
Por tanto, abrir cuenta en Youtube incrementará tu visibilidad. Además, la plataforma dispone de funciones y herramientas para optimizarla. Si crees que no sabes cómo crear un canal de Youtube exitoso, porque solo tienes algunos vídeos que han quedado a la deriva, aquí te mostramos algunas claves para ayudarte a retomar el camino, a gestionar mejor tu cuenta y a obtener los resultados que tu negocio busca.
5 tips para saber cómo crear un canal de Youtube pro
1. Configura la vista y navegación de tu canal
Para que tu canal de Youtube deje como primera impresión la que deseas dirígete a la opción “Cambiar navegación por el canal”. Desde allí podrás activar la vista de exploración y personalizar cómo quieres que se vea, tanto para un usuario nuevo como para uno asiduo a tu canal. Si no lo haces se mostrará el feed de tu actividad, una información probablemente irrelevante para tus seguidores. De todas maneras, desde este mismo lugar, también puedes configurar qué partes de tu actividad en Youtube quieres que sean visibles para tu público o bien desactivarlas todas.Otra opción que tienes es cambiar la información del canal. Dónde puedes poner el país en que te encuentras, las palabras clave del canal, nombre y foto, asociar el canal a tu cuenta de Adwords (para promocionar tus vídeos) y a tu web, entre otras muchas funciones.En el apartado “Branding” es recomendable que añadas una marca de agua para tus vídeos. De esta manera no hará falta que se lo pongas a cada uno de tus vídeos, ya que la plataforma lo hará automáticamente.
2. Pon una cabecera corporativa apta para todos los dispositivos
Para que tu canal de Youtube esté identificado con tu marca la estética debe quedar clara. Para ello utiliza la cabecera y los links a la web de tu negocio o a tus perfiles de las distintas redes sociales. Para la cabecera necesitarás imágenes con unas medidas no inferiores a 2560 ×1440 píxeles, ya que deberá ser adaptable al formato televisivo.
3. Sube un vídeo de bienvenida como presentación
No hay como abrir un canal en Youtube y encontrar un vídeo que motive seguir visualizando ese canal. Pero ese vídeo debe ser corto, lo breve y bueno es doblemente bueno, y tener una llamada a la suscripción. En él puedes presentarte o presentar tu marca, explicar el contenido del canal y la dinámica que utilizarás para publicar vídeos.
4. Posibilita la comunicación con tu audiencia
Si quieres que los internautas vean tus vídeos y que además se comuniquen contigo debes saber cómo crear un canal de Youtube. La descripción del canal debes hacerla desde la pestaña “Más información” y siempre utilizando palabras clave. En este mismo menú tienes la opción de poner tus datos de contacto, donde no debes olvidar el mail donde quieres recibir consultas, sugerencias, críticas…
5. Configura diferentes secciones
Dirígete al botón “Añadir sección”. Se encuentra en la parte de abajo, al abrir esa pestaña podrás elegir distintos menús, ya sea en forma vertical u horizontal, y ubicar ahí secciones para agrupar distintos vídeos. Por ejemplo, los vídeos más reproducidos, emisiones en directo, otros canales…
Ya sabes cómo crear un canal de Youtube eficaz, con identidad de marca, configurado de manera óptima y con un perfil profesional. Ahora solo queda crear vídeos bien realizados y con contenidos de interés.