El videomarketing ya está aquí, es la nueva tendencia y no te deberías alejar de ella. Es más, si no has comenzado con tu estrategia de videomarketing te estás quedando rezagado respecto a tu competencia. No es muy difícil involucrarse en videomarketing, ya que no requiere ni un gran presupuesto ni un equipo dedicado a ello.
- Dedicar los recursos
Las grandes marcas hacen un compromiso con la construcción de su estrategia de marketing. Puede que haga falta algo de tiempo para medir un rendimiento real, pero termina siendo fundamental para la empresa y les da bastante beneficio.
Si decides hacer una estrategia de videomarketing tendrás que producir un vídeo por lo menos cada dos semanas para mantener a los clientes interesados. Recuerda que el 68% de las empresas que ya se han comprometido a aumentar sus presupuestos de marketing de vídeo para este año.
- ¿Qué historia quieres contar?
Esta es la siguiente parte crucial del proceso. Cada vídeo se trata de contar algún tipo de historia. Esta historia debe atraer a los clientes y debe animarles a hacer lo que quiere. Esto puede ser cualquier cosa que te gusta. Por ejemplo, es posible que desee que se registren a tu boletín de noticias o es posible que desee vender sus productos más innovadores.
Nunca puede ser un argumento de venta directa. Tiene que ser algo que les anime a descubrir más. Tiene que ser atractivo y algo que realmente quieren ver. Echa un vistazo a los vídeos de tus competidores para ver lo que están haciendo si no se te ocurre nada.
- Mostrar gente para humanizar la empresa
La estrategia siempre debe girar en torno a las personas no productos. Sí, es importante explicar los productos, pero si no estás creando una historia convincente detrás de él a nadie le va a importar. La gente se identifica con otras personas, no con objetos. Poner un rostro humano a la empresa.
Usted debe comenzar a incorporar diversas personalidades detrás de sus esfuerzos de marketing con el fin de dar a su empresa una cierta personalidad.
- Hacer los vídeos cortos
Siempre es mejor crear 5 vídeos de 2 minutos que un vídeo de 10 minutos. Los vídeos cortos aseguran que la gente va a llegar hasta el final del vídeo, además de facilitar que vuelva a ver más vídeos si le ha gustado. Los largos suelen resultar más pesados.
Generalmente los vídeos de larga duración sólo se realizan cuando ya se tiene un seguimiento significativo.
- ¿Cuál es tu llamada a la acción?
El desvanecimiento a negro es el mayor error que puedes cometer. Piensa en que todos los vídeos que produces están diseñados para lograr una gran llamada a la acción. Esto debe estar al final del vídeo, para dirigir a los clientes a donde tienen que ir.
Un vídeo debe ser integrado directamente en el embudo de ventas con una clara llamada a botones de acción.
- La colocación del vídeo
Donde colocar los vídeos puede tener un gran impacto en lo que se obtiene de ellos. Puede ser tentador para utilizarlos como contenido exclusivo en el propio sitio web, pero esto es en realidad un error. La gente es poco probable que vaya a verlas aquí.
YouTube, por el contrario, hace que sea fácil de clasificar y que siempre haya más espectadores. Es por eso que prácticamente todas las grandes empresas tiene un canal de YouTube. También es aconsejable compartir estos contenidos en las redes sociales, ya que es donde la gente suele pasar más tiempo, además de ser donde comparten gustos y opiniones de distintas marcas y vídeos.
- Analiza y mide el retorno
La parte final de cada vídeo se trata de medir el valor que ha conseguido. Realiza un seguimiento de los comentarios que estás recibiendo y la cantidad de tráfico que fluye en tu web. Averigua lo que funciona y lo que no.
- Conclusión
El videomarketing puede ser muy potente, pero por otro lado es necesario tener en cuenta el hecho de que tienes mucha competencia. Crea contenido breve e interesante para los usuarios y trata de conectar con ellos.
Si quieres que te hagamos un vídeo para tu producto o necesitas más información no dudes en contactar con nosotros.