El videomarketing crece y evoluciona rápidamente facilitando la labor de difusión y acceso a los contenidos audiovisuales. Se ha convertido en el recurso de marketing de moda.
1. Los números son claros:
- El 69% de los consumidores ven vídeos de productos antes de comprar.
- Un vídeo equivale a 2 millones de palabras.
- En un minuto se ven 2,8 millones de vídeos en Youtube.
- Casi el 50% de usuarios entre 25 y 54 años comparten vídeos.
2. El mensaje es más claro y directo.
Con vídeo se consigue hacer llegar el mensaje al público y explicar los contenidos con mucha mayor precisión y transparencia, además de conseguir que el cliente retenga mejor la información.
3. Aumentan la tasa de conversión.
Los usuarios se sienten más seguros y mejor informados si les muestras las características de tus productos o servicios en formato vídeo.
El 90% de los compradores online afirman que el vídeo les ayuda en la decisión de compra y el 85% está dispuesto a comprar en páginas donde hay vídeos, ya que en este encuentran mucha más información y más atractiva que en un texto y les lleva poco tiempo asimilarla.
4. Mejoran el SEO.
Si 6 de cada 10 espectadores visionan tres cuartas partes de tu vídeo esto significa que:
- El tiempo de permanencia en la página en la que tengas el vídeo será mayor: un usuario puede pasarse una media de 5 minutos viendo vídeos desde un portátil o tablet y 3 minutos desde un smartphone.
- Las posibilidades de que compartan ese contenido aumentarán: el 41% de los usuarios son propensos a compartir vídeos.
- El contenido en vídeo de una web es un 53% más propenso de aparecer en los primeros resultados de búsquedas ya que Google posiciona los sitios web que contienen vídeos antes que los que no los tienen.
5. Favorecen el engagement.
Es mucho más fácil entretener a través de un vídeo lleno de movimiento, colores y sonidos que a través de un texto escrito. No sólo logra atraer nuevos clientes sino que también consigue que vuelvan constantemente, siempre que seas capaz de mantener tu canal de vídeo actualizado y con contenidos interesantes.
6. Aumentan la “viralidad”.
Los vídeos tienen muchas más posibilidades de ser compartidos ya que tienen una gran capacidad de emocionar al espectador. El humor, los sentimientos, las historias cotidianas…el 90% de los vídeos que se comparten tratan acerca de historias que apelan a las emociones. Permite transmitir experiencias mejor que ningún otro formato y es un excelente complemento para otros materiales de venta de la empresa.
7. Te diferencian de la competencia.
A pesar de todas las ventajas que ya hemos visto, son todavía pocas las empresas que incluyen el videomarketing dentro de su estrategia de contenidos. Siendo de los primeros en utilizarlo podrás marcar una clara diferencia con tu competencia.
8. Comienzan a competir con la televisión.
El 42% de los usuarios de vídeo online admite que ve menos la televisión que antes. Además, el prime time de ambos contenidos audiovisuales coinciden -de 14:30 a 15:30 horas y de 22:00 a 23:00 horas-, lo que augura que esta tendencia se acabará convirtiendo en una competencia real.
Otras empresas ya tienen su vídeo:
Si quieres que te hagamos un vídeo o necesitas más información no dudes en contactar con nosotros.