Los vídeos están creciendo en el mundo digital obteniendo mayor importancia y repercusión. Los contenidos audiovisuales se han convertido en un arma de marketing cada vez más fuerte, y cada vez más empresas aprovechan la tendencia de moda, el videomarketing.
- A través de estudios realizados por grupos como Forrester Research, comScore, Forbes Insight u Online Publishers Association se ha llegado a la conclusión de que las interacciones online que incluyen vídeos multiplican enormemente el feedback y alimentan la relación marca-usuario.
- Aproximadamente 100 millones de usuarios visualizan como mínimo un vídeo al día, la mayoría de los cuales navegan por internet en búsqueda de servicios o productos que cubran una necesidad.
- Un 90% de este tipo de usuarios afirman que los vídeos funcionan positivamente a la hora de tomar decisiones de compra.
- Un 52% confirma que los vídeos elaborados por parte de las marcas para sus propios productos tienen la capacidad de aumentar la confianza en la toma de decisiones de compra.
- El 65% de estos usuarios asegura que acaba visitando la web de la marca que produce los vídeos que ven, lo que muestra el recurso para la reconducción del tráfico en la web que supone el videomarketing.
- Un vídeo equivale a nada más que 2 millones de palabras. Por lo que, sin lugar a dudas, el videomarketing es la mejor técnica a la hora de expresar el máximo de contenido en el mínimo tiempo.
- Los usuarios pasan un 88% más de tiempo en páginas que contienen vídeos. Les resultan mucho más amenas.
- Es más cercano: aquellas páginas web en las que se ofrece un vídeo para dar la bienvenida a los posibles clientes generan una mayor sensación de cercanía en el usuario que aquellas otras páginas en las que sólo se ofrece texto o publicidad. Humaniza la empresa porque permite una comunicación más personalizada.
- Genera confianza ya que los clientes prefieren contratar un servicio o producto de alguien que han visto en un vídeo, porque esto les proporciona un conocimiento intuitivo de la persona con la que se están relacionando.
- Mejora el posicionamiento del sitio: los vídeos de Youtube aparecen antes en la primera página de las búsquedas de Google y así generan más tráfico a la página Web de la empresa. Además mejoran el SEO.
- Convierte las visitas en clientes: se puede aumentar el ratio de conversión del sitio, puesto que con el vídeo se genera confianza y esto incentiva la venta.
- Fomenta la interactividad: se pueden utilizar vídeos para alentar a los clientes a expresar sus comentarios y compartir sus ideas o sugerencias. Esta mejora en la atención al cliente mejora la publicidad e imagen de la empresa.
También te puede interesar:
5 falsos mitos del vídeo online
Vídeo online, el rey del marketing
Si necesitas un vídeo o quieres solicitar más información, ¡no dudes en contactar con nosotros!