Las grandes bodegas ya se han subido al tren del marketing de contenidos y muchas de ellas eligen el vídeo como principal herramienta para llegar a su público, cada vez más conectado a internet. El poder de la expresión audiovisual y su capacidad de viralización y captación han consagrado al videomarketing como la mejor opción de marketing online para las bodegas.
El sector vitivinícola es atractivo por sí mismo, ofrece innumerables posibilidades creativas y atesora valores y conceptos muy poderosos que el mundo del marketing debe exprimir. La audiencia ve en el vino un producto con encanto; es más proclive a interesarse por los contenidos que genera el mundo vinícola que los que ofrece, por ejemplo, una fábrica de tuercas y tornillos. Si una bodega toma conciencia de esta ventaja y se propone sacarle provecho obtendrá beneficios de todo tipo.
En España el consumidor de vino debe elegir entre cientos de opciones. Sólo la Denominación de Origen Rioja tiene registradas más de 800 bodegas de vino de calidad. En este contexto, es indispensable conseguir que el público se decante por nuestra propuesta antes que por las de la competencia. Además, debemos lograr que esa decisión no sea puntual y anecdótica sino sistemática. La meta debe ser que el consumidor recuerde nuestra marca, que la valore y que la considere siempre la primera opción a la hora de comprar vino. La prosperidad de una bodega española depende en una gran medida de la fidelidad de nuestro público objetivo debido a la enorme competencia que existe.
Para ello, las principales bodegas se han embarcado en estrategias de marketing online que incluyen vídeos de todo tipo: piezas que narran la historia de la bodega, entrevistas con sus fundadores y trabajadores, videocatas con personajes relevantes, vídeos sobre la filosofía y los valores de la marca, procesos de elaboración del vino, vídeos didácticos sobre el mundo del vino, videorrecetas para maridar con nuestros caldos, entre muchos más tipos de contenidos. El objetivo de esta estrategia es aumentar nuestro posicionamiento online (mayor presencia en los motores de búsqueda y en redes sociales), atraer clientes potenciales a nuestra página web y fidelizar a los actuales, aumentar nuestra reputación y convertirnos en una bodega de referencia y notoriedad.
El marketing de contenidos se ha convertido en la gran herramienta de marketing en la sociedad hiperconectada y móvil de hoy. La creación de contenidos, su distribución y la obtención de analíticas de impacto de los mismos nunca ha sido tareas tan fáciles y económicas como ahora. Las empresas se han dado cuenta de que la publicidad tradicional, además de ser absurdamente cara, ya no es tan efectiva como antes. Las nuevas técnicas de marketing online permiten seleccionar mejor al público al que nos queremos dirigir, se comparten más fácilmente y atraen a nuestros clientes objetivo a nuestro terreno de una forma mucho más directa y efectiva. Y de entre todos los contenidos, el vídeo es el rey.
Si quieres empezar a hacer videomarketing, puedes contactar con ikusee. ¡Estaremos encantados de ayudarte a promocionarte!
Como ejemplo, os colgamos aquí una lista de reproducción de una bodega española (tienen varias en youtube sobre diferentes temas) en la que podemos ver diferentes vídeos que explican sus valores:
Y aquí otros dos ejemplos de bodegas extranjeras: