Anuncio navideñoEl turrón, el árbol, los villancicos, el belén, el champán…y la publicidad. Muchos anuncios navideños han llegado a formar parte de la cultura popular y han conseguido fundirse con el ambiente festivo de estas fechas. Repasamos algunos de los más significativos.

 

En España

Si hablamos de anuncio navideño español, nos vendrá a la cabeza de forma inmediata el legendario spot de las muñecas de Famosa de los años 70. Sería difícil encontrar adultos en nuestro país que no supieran de memoria la inmortal canción:

Dos décadas después tuvo lugar un fenómeno similar. Apareció en nuestras pantallas un niño que se había empeñado en presentarse y felicitar las fiestas a todas las casas de España. Hola, soy Edu. Feliz navidad.  Un spot de Airtel de 1999 que recordamos con cariño todavía hoy:

Hubo un tiempo en que nadie tenía la sensación de estar en navidad hasta que no aparecía El Almendro con su entrañable Vuelve a casa, vuelve por navidad. La fórmula se ha repetido desde entonces hasta ahora pero la pieza que os dejamos aquí es la clásica, de los años 80.

Estos últimos años el anuncio navideño de la Lotería de Navidad ha prescindido de otro de los personajes más asociados a la fiestas. El famoso «Calvo de la Lotería» apareció en nuestros televisores por primera vez en 1998 con su conocido hilo musical:

Y volvemos al turrón con dos clásicos más. La eterna melodía del turrón de Suchard y…¡del turrón El Lobo!

Terminamos con el más reciente de todos, el que Álex de la Iglesia realizó para Campofrío y que tuvo como eje un sentido homenaje que los cómicos españoles brindaron al gran Miguel Gila:

El último anuncio de Ikea no lo hemos incluido (a pesar de que merece estar aquí) porque le dedicamos un post la semana pasada. Podéis verlo aquí.

 

En el extranjero:

Aunque los vídeos que os traemos a continuación no forman parte de nuestro universo publicitario, merece mucho la pena conocerlos. El «anuncio navideño» es un ente internacional.

Esta misma navidad ha aparecido esta joya de la cadena de supermercados Sainsbury’s. El spot, de gran calidad técnica, narra una situación real que tuvo lugar en Navidad durante la Primera Guerra Mundial:

No podía faltar Coca-Cola en una recopilación de spots publicitarios. La histórica caravana de camiones es el gran clásico navideño del gigante de los refrescos. Un festival de luces de colores.

Un ejemplo de buena publicidad es este spot de Yellow Pages (las Páginas Amarillas británicas) que cuenta una pequeña historia con maestría en 20 segundos. 1992.

No llegó a verse en España este spot de Kelloggs que tiene absolutamente todos los ingredientes de un anuncio navideño. Ternura, arbolito de, niños, Santa Claus, etc…

John Lewis, prolífica cadena de tiendas, nos sorprendió el año pasado con esta animación:

Terminamos este recorrido con un vídeo que nos ha encantado por su irreverente final. Irn Bru, un refresco carbonatado escocés, se promocionó en navidad con esta animación:

Leave a Reply

Responsable de los datos: Ikuspyme, S.L.U.
Finalidad: Introducir comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.