El valor que le damos a un solo minuto de video corresponde a 1.800.000 palabras, según Forrester Research. Es el equivalente a 3.600 páginas web. Si este dato no es suficiente para que las empresas valoren el uso del video como estrategia fundamental de marketing, puede que otros estudios recientes ayuden a disipar toda duda. El boom del video online ha llegado.
El tiempo en que las empresas debían desembolsar millones en la producción de anuncios y en su posterior emisión ha pasado. Ahora, la posibilidad de grabar un video y hacerlo llegar a miles de personas está al alcance de cualquiera. La tecnología digital ha reducido radicalmente los costes de producción y el uso de internet posibilita la distribución gratuita de todo tipo de contenidos, tanto por la popularidad de las plataformas de video online (Youtube, Vimeo, websites…) como por la proliferación de dispositivos móviles que utilizan internet para su consumo.
En los últimos años el video online no ha parado de crecer y todavía crecerá más. Las empresas empiezan a subirse al tren del marketing de contenidos y a darse cuenta de su importancia en sus estrategias de marketing. Multitud de estudios avalan la enorme rentabilidad que ofrece el video y es cuestión de tiempo que se convierta en una constante en los planes de comunicación de cualquier modelo de negocio. Los datos están ahí.

Infografía publicada por Forrester Search sobre video marketing online.
Estudios de comportamiento
Un estudio de comScore establece que el 64% de visitantes de una web que va a comprar un producto después de haber visto un video. Además, los visitantes que ven un video online pasan una media de 2 minutos más en una web que aquellos que no lo ven. El promedio de tiempo que pasa un usuario viendo anuncios online es de 16 minutos y 49 segundos al mes. Por otro lado, el Wharton Research Center ha descubierto que los seres humanos retenemos el 10% de lo que leemos y escuchamos mientras que en el caso del contenido visual la retención supera el 50%
Según la Asociación de Editores Online, el 80% de los usuarios recuerdan una web durante 30 días gracias a haber visto un video online.
De ese porcentaje,
*el 46% llevaron a cabo alguna acción después de haberlo visto.
*el 26% buscó más información sobre el tema del video.
*el 22% fue redireccionado a la web deseada.
*el 15% visitó personalmente la empresa representada en el anuncio.
*el 12% compró el producto.
Pero los estudios no sólo se han centrado en los hábitos del consumidor, ya que se ha visto que también el comportamiento de las empresas respecto al video online tiene una enorme incidencia en los mercados. El 75% de altos ejecutivos ven videos relacionados con su trabajo en portales de negocios, según un estudio de Forbes Insight.
*el 59% prefieren ver un video que leer un texto.
*el 50% ven videos relacionados con negocios en youtube.
*el 65% visita la página web después de ver un video online.
*el 50% busca información sobre el tema del video.
*el 50% pasó a hacer una compra tras ver un video online.
En cuanto al email marketing, Forrester Research comprobó que el porcentaje de bajas entre los contactos de las listas de flujo baja un 75% si estos emails contienen videos. Además, descubrieron que las posibilidades de fidelización aumentan considerablemente cuando las empresas utilizan video online. Las posibilidades de engagement aumentan en un 174% si se ha visionado un video promocional de la marca.
Posicionamiento SEO
La presencia de internet en nuestras vidas ha provocado que el consumidor ya no experimente la sensación de conocer el producto en vivo y por ello recurre al video para acercarse a esa experiencia. Por ello, entre otras razones, los principales motores de búsqueda siempre comienzan su lista de resultados mostrando aquellos que contienen video. Forrester Research afirma que los videos tienen 50 veces más de posibilidades de aparecer en la primera posición de resultados que otros contenidos sin video.
Si con estos datos en la mano las empresas siguen desdeñando el video online como estrategia de marketing lo tendrán muy difícil en los próximos años. Como ya explicamos en el artículo sobre inbound marketing, el marketing de contenidos en internet se ha convertido en una herramienta esencial de comunicación y será indispensable (es indispensable ya) para el crecimiento y el éxito de cualquier modelo de negocio.
Si quieres que ikusee te ayude con tu estrategia de videomarketing, envíanos un mensaje, ¡estaremos encantados de atenderte!